Mentorías sobre Bitcoin

por | Ago 5, 2020 | Actualidad

¿Por qué un programa intensivo, privado y exclusivo?

En la historia ocurren hechos que marcan un antes y un después, la extinción de los dinosaurios, la creación de la moneda, las guerras mundiales, la llegada a la luna, la imprenta, la electricidad, el internet, el Bitcoin. Podemos negarnos a creerlo, como quienes negaron también a la electricidad, a la radio a la televisión y muchos otros adelantos, incluso teniéndolos hasta de brujerías.

Durante casi 4 años (que en materia de tecnologías y cambios sociales equivale a décadas en términos del siglo XX, lustros y siglos mucho antes) de manera exhaustiva he sometido a profundo estudio muchos de los aspectos relacionados con este fenómeno y otros, siendo autor de varios trabajos, principalmente desde los aspectos jurídicos, pero en íntima relación con otras áreas del conocimiento humano como la economía y ciencias de la computación, lo que me ha permitido desarrollar algunos temas que son de utilidad para distintas formas de utilización de este fenómeno más allá de la tecnología y su idea de dinero, conocimientos estos que han impartido en diversas clases y conferencias a las que he sido invitado como ponente, además de participar en la elaboración de planes de negocio en los que se ha implementado el uso de criptomonedas no solo como forma de intercambio sino de resguardo de valor monetario (esto respecto del uso del fenómeno en su dimensión “monetaria” ya que como se verá tiene muchas otras funciones más).

He conversado literalmente con cientos de personas con intereses y necesidades distintas, médicos, ingenieros, abogados, contadores, comerciantes, amas de casa, directores de grandes empresas, aquellos de profesión “heredero” que sus antepasados han dejado algún dinero que han sabido invertir en acciones y mercados, personas que tienen divisas y desean invertir, otros que les hablan de las famosas máquinas de minar, los que hacen trading, los que tienen  familiares que les envían remesas, a los que los han estafado prometiéndoles grandes beneficios y resultados, a los que la policía los ha extorsionado, y así… también cientos de cuentos.

Siendo que existen múltiples intereses y aproximaciones, se ha observado que los eventos con gran número de participantes no resultan muchas veces de utilidad, ya que pudiera percibirse que no se entre realmente en materia. Otro comportamiento usual en este tipo de eventos es que una vez finalizadas las ponencia se acercan a los expositores una gran número de interesados a plantear importantes temas e ideas, que por razones obvias son imposibles de atender en esos momentos, otras son luego atendidas como proyectos individuales que contratan los servicios como abogados, economistas y tecnólogos, pero creo que queda un importante número de personas que no son asistidos en sus especiales requerimientos y realidades, algunas de ellas que necesitan especial dedicación hasta culminar las etapas en que pueda hacerse uso de las herramientas.

Es ante tal situación que se ha ideado un programa de mentorías exclusivas y privadas, específicamente diseñadas para fines específicos, en las que incluso hay quienes exigen que sean con la mayor discreción ya que en resguardo de su privacidad no desean que otras personas sepan que están participando en esta preparación.

En esta clase de situaciones en las que se elabora un programa específico y customizado para un solo asistente, se recibe la información de los temas que específicamente desee abordar, los cuales formarán  parte del contenido que se impartirá posterior a la parte denominada “Bitcoin desde cero” que bien puede en casos específicos obviarse ya que incluso hemos observado interés de personas bastante conocedores del tema incluso profesores sobre la materia en una de sus áreas y desean ahondar en otras, tal es el caso de los expertos en contabilidad que desean conocer los aspectos técnicos del fenómeno, o los profesionales del derecho que quieren saber el contable, y así.

Como es de concluir, elaborar e impartir un programa exclusivo, privado e intensivo para un solo asistente representa un costo mucho mayor a que si se imparte a varias personas a la vez, pero con el inconveniente de que en este segundo caso se disminuye esta atención personalizada, allí es que entonces se ideó una formula en la que sin perder esa personalización de la instrucción, pueda repartirse el costo, poniendo a disposición de los interesados la mayor calidad del contenido.

Contenido, alcance e inversión.

Dijimos que queríamos entrar en materia desde el primer momento, pero ello no puede hacerse sin reflexiones básicas necesarias, y que en la actualidad son de interés mayor, no solo desde el punto de vista técnico y económico, sino de historia y filosofía, ya que de no hacerse, puede ocurrir como hemos observado muchos de nosotros que haya una proliferación de plataformas que con intenciones de sorprender a otros en su buena fe y que no resultan sino en grandes estafas, y lo que es peor, no solo ideadas y puestas en marcha por particulares y delincuentes comunes sino directamente algunos estado pudieran hacer lo propio.

En esta mentoría, además de comprender lo más importante del fenómeno que es su idea y filosofía, se explicarán y abrirán cuentas en varias plataformas y se harán ejercicios en ellas, enviando y recibiendo activos, cornado y vendiendo metales (Oro, plata, platino) y hasta acciones en el mercado bursátil internacional, ya que la finalidad principal es que el asistente concluya la actividad con operaciones reales de compra de criptoactivos, sean estos criptomonedas, “tokens”, metales preciosos, “acciones” en el mercado bursátil entre otras operaciones.

Inversión.

¿Por qué quiero mencionar inversión y no costo o precio?

En ocasiones cuando hemos de pagar algún precio, especialmente cuando no se trata de alguna mercadería física sino más bien algún servicio, hemos visto como se refiere al mismo como “inversión” o en el caso de los profesionales, suele referirse a honorarios, como si el contexto del pago del “precio” por algo inmaterial lo estaría de alguna manera cosificando o rebajando, más aún en materia de educación y formación. Pues más allá de ello, en este específico caso, como veremos, unos de los aspectos más llamativos, para bien o para mal, del fenómeno del Bitcoin es su volatilidad, que valga destacar no le es exclusiva, ya que tanto los materiales precios, oro platino, plata, o acciones del mercado bursátil también lo son, aunque no tan “dinámicamente”, entonces, tomando en cuenta que luego del programa de mentoría podrán sus asistentes directamente entrar a ese mundo de intercambios de valores reales, con la prudencia necesaria, no solo podrían recuperar rápidamente cualquier suma de dinero invertida en la formación, no solo de la propuesta sino de las muchas otras especializadas y de las que te enterarás sobre su existencia al descubrir detalles poco revelados de este fenómeno que cambió la humanidad, solo que muchos aún no entienden de que tan profunda manera.

De la mentoría personalizada (MB01) que está estimada en entre 6 y 8 horas con un costo base y que como se señalase podrá incluirse según el requerimiento de los solicitantes con sesiones especiales con otros profesionales especialistas en áreas del derecho, economía, ciencias de la computación y otras, se ha ideado que el programa  “Bitcoin desde cero”  sea impartido en grupos de hasta 5 personas y hasta 10 personas, siendo un número de asistentes que si bien pudiera afectar la personalización exclusiva deseada, resulta en un costo mucho menor para los asistentes.

Al momento de hacer el pago de inscripción, además de transferir la suma correspondiente a la “inversión”, deberá transferirse también una suma que al final de la actividad quedará en las cuentas del participante repartido en las diferentes monedas y activos que desee. Si es de del interés del participante que sea una mayor suma que se deposite en las cuentas, que luego llamaremos “billeteras” o “wallets”, perfectamente puede coordinarse.

Requisitos, plataforma utilizada y duración. (Recomendaciones de seguridad y privacidad)

Para participar en los programas, el asistente deberá contar con una computadora personas con acceso a internet.

Conexión a la plataforma de vídeo conferencia (principalmente se usa Zoom). Con cámara y micrófono.

Teléfono inteligente con suficiente espacio para instalar aplicación de 50 megas.

Tener consigo durante la sesión documento de identidad cédula y pasaporte si es posible. Ya que hay plataformas que la solicitan para verificación de identidad.

La actividad está prevista en estos momentos hacerse mediante la plataforma de Zoom en versión pagada que permite sesiones de larga duración con 3 o más participantes. Por razones de seguridad una vez iniciada la cesión con los asistentes inscritos verificados se cerrará la misma no siendo posible el ingreso de nuevos asistentes (recordamos no más de una, cinco o 10 asistentes –MB01, MB05, MB10-).

Las sesiones NO quedarán grabadas y NO se permite que los asistentes las graben con por ningún medio. NO se informará sobre los datos personales de los asistentes salvo que formen parte de un mismo grupo que previamente se conozcan entre sí.

Los horarios para las clases serán de las 10:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm hasta las 5:00 pm (Hora de Caracas GMT-4)  

Inicio de Actividades.

Como se ha insistido. Las mentorías han sido elaboradas tomando en cuenta la atención personalizada a los asistentes y que puedan asistir a un día intensivo, ya que hemos observado que en programas que están previstos para ser desarrollados en varias sesiones con interacción en vivo (no estamos hablando de clases pre grabadas. Aquí si hay una interacción real y directa durante todo el programa), los asistentes suelen ausentarse luego de la primera sesión, por lo que si bien el programa puede parecer muy denso y agotador para ser impartido en un solo día, ello garantiza que se cumplan completamente los cometidos y los asistentes utilicen efectivamente estas herramientas, con las que sin duda de manera inmediata podrán generar mucho más valor.

Si estás interesado simplemente respóndeme si deseas que sea una sesión única o si deseas formar parte de un grupo de hasta 5 o hasta 10 personas, y de esa manera te informaremos a medida que se vayan conformando los grupos y fijando las fechas.

Para mayor información puedes escribir a cipculturajuridica@gmail.com o llenar el siguiente formulario:

https://forms.gle/JBJYTgZCgVZpnZZGA

Saludos y bienvenido a este fenómeno del que pronto serás parte de una manera mucho mas activa.

Roberto Hung Cavalieri.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 − 9 =