Propiedad, Registros y Notarías.

por | Oct 17, 2021 | Actualidad

El derecho de propiedad y los servicios de registro público y del notariado se encuentran íntimamente relacionados, más aún en la situación venezolana actual.

Difícilmente pueda alguien negar que en la Venezuela de hoy, la idea de Estado de derecho, más específicamente las del propio derecho y las de estado se encuentran gravemente afectadas, al punto incluso de analizar si en realidad nos encontramos ante un verdadero estado o simplemente frente un estado de cosas.

Más allá de consideraciones propias de filosofía política o incluso de filosofía del derecho, la idea de ordenamiento jurídico, la de poder público y más específicamente lo relativo a las funciones notariales y registrales en la actualidad resultan más que garantía de los derechos de los ciudadanos en su negación y en instrumentos de opresión, expolio y esquilmación de los recursos no ya públicos que ya se agotaron sino de los recursos de los propios ciudadanos.

En este ensayo, la situación actual de la llamada revolución bolivariana y el pregonado socialismo del siglo xxi respecto de las funciones notariales y registrales, no solo en relación al derecho administrativo que rige tales funciones, sino que también relacionado con el derecho de propiedad como derecho fundamental que es, son la base en la que el autor nos invita a rescatar la noción de propiedad como “identidad y correspondencia” relacionada con el derecho a la vida, a la libertad y bienes, rescatar la idea de “propius” al que refería John Locke más que como manifestación material de un objeto, y como su vulneración y limitación no constituye una mera afectación de la propia en esa manifestación objetiva sino que constituye mayores violaciones como lo son a la propia vida y libertad, y es en ese sentido que se observa como esas funciones públicas son utilizadas por regímenes de corte totalitario para dominar a la población y como es urgente superar la idea de monopolio del otorgamiento de la fe pública por parte de los estados a través de los poderes públicos, en este caso de los registros y notarías como garantía de la vida y la libertad, culminando en una propuesta de adopción de un sistema de autenticidad instrumental acorde a los nuevos retos jurídicos y tecnológicos.

Registros y Notarías como agentes de expolio y abyección. Tres críticas y una propuesta.

I. La propiedad y sus atributos más allá de la idea de derecho: identidad y correspondencia del ser humano.

II. El devenir de la actividad notarial y registral como nuevo caudillaje y negación de la libertad.

III. La necesaria superación de la idea de autoridad y del monopolio de la fe pública.IV. Una propuesta.

Te invito para que asistas a la jornada organizada por la Asociación Venezolana de Derecho Administrativo (AVEDA) en la que presentaré el tema “Registros y Notarías como agentes de expolio y abyección. Tres críticas y una propuesta”.

Puedes inscribirte aquí: https://universitasfundacion.com/jornadas-aveda-2021/

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince + 6 =