Bitcoin una oportunidad de emprendimiento

por | Sep 28, 2017 | Actualidad

El Bitcoin es la democratización del dinero,  una oportunidad de reafirmar nuestra soberanía individual, una revolución libertaria, una oportunidad para emprender.   Así lo expresó el abogado Rubén Guía Chirino, Especialista en Derecho Procesal Constitucional, Director del Centro de Investigación y Promoción de Cultura Jurídica, durante su participación en el  foro “Emprender con Bitcoin. Luces y Sombras”, organizado por Cedice, el Centro de Investigación y Promoción de Cultura Jurídica y la librería Lugar Común.   En el desarrollo de su ponencia “Bitcoin, ¿la nueva burbuja económica?” Guía señaló que a su juicio, el valor o el precio al cual puede comprarse una criptomoneda, como el Bitcoin, es subjetivo, por cuanto está basado en la confianza de la gente. Es un libre mercado, una transacción entre dos personas.   Guía se refirió a la reciente pérdida de valor del Bitcoin frente al dólar, como consecuencia de las declaraciones del Consejero Delegado de JP Morgan, Jamie Dimon,  quien calificó al Bitcoin como un “fraude”. Esto, aunado a la posición de la República China de anunciar el cese de actividades con Bitcoin a partir del 30 de septiembre, debilitó la confianza de los inversionistas que vendieron su posición, impulsando a la baja los precios, los cuales, no obstante,  se comenzaron a recuperar en poco tiempo.   La abogada, Andrea Rondón García, profesora de la UCAB y Directora del Comité de Derechos de Propiedad de Cedice Libertad, durante su ponencia:  “La filosofía Liberal detrás de las criptomonedas”,  consideró al Bitcoin como una alternativa al monopolio del Estado y de los bancos centrales.   Se confiesa “anti-tecnológica”, sin embargo, conoció el Bitcoin de la mano de sus alumnos y decidió no darle la espalda a esta tecnología porque es una respuesta a lo que está ocurriendo y es una manera de resistir al control de cambio ilegal, inconstitucional e inhumano que existe en nuestro país y una manera de defensa de nuestro patrimonio contra la hiperinflación.   El Bitcoin refleja un orden espontáneo, procesos sociales donde interactúan cantidad de personas,  transacciones rápidas a bajo costo, eliminando al banco central de la ecuación, ofreciendo la posibilidad a cada individuo de tener su propia moneda y administrarla.   Sobre la legalidad o no de la criptomoneda, afirmó que el Bitcooin no está prohibido, por tanto es legal.   Por su parte, Roberto Hung Cavalieri, abogado Especialista en Derecho Procesal Constitucional y Director del  Centro de Investigación y Promoción de Cultura Jurídica, define al Bitcoin como una “meta-moneda” o “hipermoneda”. Es un modo de transferencia entre particulares, lo más libre, directo, transparente posible, de bienes o data digital. Es un instrumento de intercambio por bienes y servicios, un medio de ahorro y/o una inversión o emprendimiento.   Si bien el ahorro es un poco más pasivo, el emprendimiento busca la obtención de ganancias, innovar para sacar provecho. El Bitcoin es una posibilidad de inversión ante la inquietud de los ciudadanos sobre  dónde colocar los bolívares para que no se devalúen, es invertir para mantener el valor del esfuerzo, de trabajo, lo cual es un derecho de la sociedad civil, apuntó.     ¡Si te gustaron estos vídeos, déjanos tus comentarios y comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 − 6 =