Asociación Mundial de Justicia Constitucional Capítulo Venezuela

La AMJC es una asociación internacional de profesionales de distintas áreas para el estudio y promoción, en general, de las diversas formas de justicia constitucional en el contexto global, con destacados miembros en América del Norte, Centro América, Sudamérica y Europa; en cuya organización se designa una Junta directiva entre sus asociados activos como representantes por cada zona y país.

Constan valiosas contribuciones en forma de publicaciones individuales y colectivas que pueden revisarse en la galería (biblioteca virtual).

Desde su creación, la AMJC ha impulsado todo tipo de actividad académica entre sus miembros y en cada Capítulo.  Cada dos años se celebra un congreso internacional general, que consecutivamente han sido celebrados asi: Colombia (2013); México (2015); Italia (2017) y Brasil (2019).

Adicionalmente, cada Capítulo ha promovido ciertos congresos nacionales celebrados en sus respectivos países. Uno de estos primeros encuentros fue celebrado en Caracas, en patrocinio conjunto de la AMJC y el patrocinio de la Especialización en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Monteávila, a cargo del prof. Dr. Gonzalo Pérez Salazar y del Centro de Estudios de Derecho Procesal Constitucional (a cargo de los profesores, Dr. Gonzalo Pérez Salazar y Dr. Luis Petit Guerra).

El capítulo Venezuela se ha venido organizando en la medida de ir incorporando nuevos miembros residentes en nuestro país. Luis Petit Guerra,  Director del Capítulo Venezuela y María Auxiliadora Gutiérrez Carrero, Secretaria Ejecutiva, fueron debidamente designados por acta de reunión de la AMJC, celebrada en la Universidad de Bologna, con ocasión del III Encuentro Internacional de la AMJC.

Dada la «conyuntura» país, la AMJC, cap. Venezuela, intenta reorganizar una agenda de trabajo conjunto, con foros, debates y la participación de sus miembros en investigaciones, conferencias y/o publicaciones.

En la AMJC, cap. Venezuela, hemos postulado un lenguaje de inclusión donde la palabra clave sea «nosotros», guardando el respeto de las visiones, orientaciones y puntos de vista de cada uno en defensa de los derechos fundamentales y los sistemas de justicia constitucional en general.

Luis Petit Guerra

Luis Petit Guerra

Director

Director de la AMJC, Capítulo Venezuela. Doctor en Derecho Constitucional (Universidad de Sevilla, España).
Ph.D en Justicia Constitucional y derechos fundamentales (Universidad de Pisa, Italia). Master en Derecho Constitucional (Univ de Sevilla, España).

Miembros

María Auxiliadora Gutiérrez C.

María Auxiliadora Gutiérrez C.

Miembro

Abogado-U.L.A., especialista en Derecho Procesal Universidad de Salamanca-España, y U.C.V., Derecho Procesal Constitucional U.M.A, y en Justicia Constitucional Universidad de Pisa-Italia; Diplomada en Derechos Humanos U.C.A.B., y en Transiciones Políticas Democráticas U.C.A.B, Tesista de la Maestría en Derecho Procesal Constitucional Universidad Nacional Lomas de Zamora- Buenos Aires Argentina, Doctorando en Derecho U.C.A.B., Profesora de Postgrado en la U.M.A. Miembro de Fundación Casa Mocoties, Fundación Alberto Adriani, AMJC, AEDF.

Jorge Kiriakidis

Jorge Kiriakidis

Miembro

Abogado UCAB, con estudios de especialización en Derecho Administrativo en la UCV. Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Paris II. Especialista en DPC de la UMA (1er. Puesto). Con estudios de DPC en la Maestría de la Universidad Lomas de Zamora (tesis pendiente). Cursante del Doctorado en Derecho de la UCAB. Ex profesor de la UCV. Profesor de la Especialización de Derecho Administrativo de la UCAB, de la Maestría de Derecho Constitucional de la UCAB, de la especialización de DPC de la UMA.Autor de diversos artículos y obras vinculadas al Derecho Público.

Alberto Blanco-Uribe

Alberto Blanco-Uribe

Miembro

Abogado y Especialista en Derecho Administrativo UCV. Especialista en Derecho Publico y Derecho Ambiental Univ. de Strasbourg, Francia. Especialista en Justicia Constitucional y DDHH Univ. Castilla-La Mancha, Espana. Profesor de Derecho Constitucional UCV y UCAB.

Gonzálo Pérez Salazar

Gonzálo Pérez Salazar

Miembro

Abogado, especialista en Derecho Administrativo, Doctor en Derecho, coordinador de la Especialización en Derecho Procesal Constitucional de la Universidad Monteavila,  profesor de pre y posgrado Contencioso Administrativo en la UCV.Conferencista nacional e internacional. Miembro de varias asociaciones internacionales dedicados al estudio del derecho.

Juan Carlos Sánchez Lora

Juan Carlos Sánchez Lora

Miembro

Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela), Abogado. Universidad Complutense de Madrid (España), Magíster en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (España), Máster en Ciencias Políticas y Derecho Constitucional. Universidad de Sevilla (España), Máster de Derecho Constitucional. Universidad de Sevilla (España), Doctor en Derecho Constitucional con calificación Sobresaliente Cum Laude y mención internacional. Profesor de pregrado en la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela) y  maestría en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (México). Asimismo profesor invitado en la  Universidad Panamericana (México) y Escuela Libre de Derecho  (México), en esta última investigador honorario. 

.

Roberto Hung Cavalieri

Roberto Hung Cavalieri

Miembro

Abogado-Universidad Católica Andrés Bello, Magister Legum en Derecho Económico Europeo, Université de Droit, d’Economie et des Sciences D’Aix-Marseille. Aix-en-Provence, Francia. Especialista en Derecho Procesal Constitucional. Universidad Monteávila. Maestrando en Derecho Procesal Constitucional. Universidad Nacional Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina. Director de Roberto Hung & Asociados. Director del Centro de Investigacion y Promoción de Cultura Juridica, Miembro de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional. Profesor en la UCAB, UCV y UMA

Rubén A. Guía Chirino

Rubén A. Guía Chirino

Miembro

Abogado (USM/UMA) especializado y dirigido al área del litigio complejo (complex litigation), Justicia Constitucional, defensa y protección de DDHH ante organismos jurisdiccionales en todas sus instancias nacionales, así como el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Director del Centro de Investigación y Promoción de Cultura Jurídica. Investigador del área jurídica, con especial énfasis en el área del Derecho Constitucional, tecnología aplicada al derecho, blockchain y criptomonedas. Autor de diversos ensayos en el área del Derecho Constitucional.

Victor Jimenez Escalona

Victor Jimenez Escalona

Miembro

Universidad José María Vargas. Abogado. Universidad Católica Andrés Bello. Especialista en Derecho Procesal  (en etapa de TEG). Doctorando en Derecho. Miembro de la Asociación Venezolana de Arbitraje, de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional, de la Sociedad Venezolana de Derecho Mercantil y del Comité Editorial de la Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional. Coordinador del Equipo de Litigios de Badell & Grau, Despacho de Abogados.

Andreina Andrade

Andreina Andrade

Miembro

Abogado egresada de la Universidad Monteávila en el año 2009, locutora certificada por la Universidad Central de Venezuela en el año 2014, especialista en Derecho Procesal Constitucional de la Universidad Monteávila en el año 2017, diplomada en Derecho Aeronáutico de la Universidad Monteávila en el año 2018.

César Pérez Guevara

César Pérez Guevara

Miembro

Abogado con dos años de estudios en filosofía. Especialista en Derecho Procesal Constitucional. Candidato a PhD en Historia. Técnico Superior Universitario en Administración Mención Contabilidad de Costos. Diplomado en Estudios de Ampliación en Investigación Histórica. Diplomado en Historia Contemporánea de Venezuela. CELI B2 2018 Università per stranieri di Perugia. Director General del Centro de Estudio del Pensamiento de Don Juan Germán Roscio Nieves. Director del Departamento de Historia y Filosofía Política del Centro de Investigación y Promoción de Cultura Jurídica. Productor y Moderador del Programa Radial “Valores Venezolanos”. Miembro ordinario de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional.  Miembro del Consejo Editorial de la Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional. Miembro ordinario de la Asociación Venezolana de Arbitraje (AVA).

Oreana Diaz Sanchez

Oreana Diaz Sanchez

Miembro

Abogada, Especialista en Derecho Procesal Civil-Universidad de Margarita. Coordinadora Académica del Centro de Investigación y Promoción de Cultura Jurídica. Miembro de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional–Capítulo Venezuela. Miembro del Instituto Latinoamericano de Investigación y Capacitación Jurídica–Latin-iuris. Escritora, investigadora y conferencista internacional

Luz Oriana Marinez C.

Luz Oriana Marinez C.

Miembro

Abogada egresada de la Universidad Central de Venezuela. Cursante de la especialización en derecho constitucional y tesista en la especialización de derecho administrativo de la Universidad Central de Venezuela. Se dedica a la redacción de opiniones, recursos e investigación en temas de derecho público

Gustavo Adolfo Dominguez Florido

Gustavo Adolfo Dominguez Florido

Miembro

Abogado Litigante UCV: Área Civil, Mercantil, Bancario, Constitucional y Casación (1996-2020). Especialización en Derecho Procesal de la Universidad Central de Venezuela (UCV. 2004). Especialización en Derecho Procesal Constitucional de la Universidad Monteávila (UMA. 2014). Miembro Fundador del Instituto Venezolano de Estudios de Derecho Procesal (INVEDEPRO). Miembro de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional.

Maiteder Idigoras Londoño

Maiteder Idigoras Londoño

Miembro

Abogada UCV. Miembro de la Asociación Venezolana de Arbitraje (AVA). Especialista en Derecho Procesal Constitucional UMA. Certificada por la Universitá di Perugia para el conocimiento de la Lengua Italiana.

Armando Blanco

Armando Blanco

Miembro

Doctorando en Derecho en la UCAB. Estudios de Maestría en Derecho Procesal Constitucional en la Universidad Lomas de Zamora-Argentina. Especialista en Derecho Administrativo UCAB. Profesor de postgrado en la UCV y la UMA.

Publicaciones