El servicio de aseo urbano y domiciliario. Aspectos jurídicos, políticos e impacto económico.

por | Oct 24, 2020 | Actualidad

La recolección de desecho siempre ha sido una actividad de una gran complejidad en su estudio no solo desde el aspecto jurídico, en esta actividad se encuentran múltiples aristas en la que la idea de contratos administrativos, servicios públicos, gestión administrativa, saneamiento ambiental, poderes públicos nacional, estadal y municipal, así como políticas públicas deben ser analizadas.

Presiona la imagen para ir al video

Recientemente, pero ello no ha sido la única vez en nuestro país, se ha observado una grave situación que si bien es más evidente en los municipios del área metropolitana de Caracas, también ocurre en muchos otros del país en que sin el seguimiento de las normas previstas para la fijación de las tarifas correspondientes y haciendo uso de mecanismos que pudieran ser considerados no ajustados a la ley, se obliga a los ciudadanos el pago de sumas de dinero que en modo alguno se corresponden ni con la calidad de servicio prestado ni por los similares en otras locaciones, lo que ha ocasionado que muchos ciudadanos consideren tales prácticas no solo de abusivas sino hasta de delictuales con la abierta connivencia de altas autoridades municipales.

Es por tal motivo que para ilustrarnos sobre la situación preparamos un conversatorio en el que invitamos a ponentes con especiales conocimientos sobre el tema.

Con la moderación y presentación de:

Roberto Hung Cavalieri

Conversaremos con:

 Alejandro Canónico

«Regulación especial del servicio de Aseo en Venezuela»

José Gregorio Silva

«El servicio de aseo. Diferencia entre tasa, tarifa y precio»

Bernardo Calvo.

«Fijación y cobro indebido del servicio de aseo»

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 − uno =