El profesor venezolano Fernando Fernández publicó con la Editorial Académica Española un trabajo donde explica la teoría del Estado Dual y sus efectos corrumpentes. Para ello, realizó un estudio de caso, dada la importancia del modelo original de la implantación del Socialismo del Siglo XXI, eufemismo del comunismo, en Venezuela y su influencia en varios países de América Latina, con los fines de explicar lo que ha sido la destrucción intencional y sistemática del Estado Constitucional Democrático y Social, de Derecho y de Justicia (de ahora en adelante “Estado Constitucional de Derecho” o “Estado Constitucional”) configurado en la Constitución de 1999 en la cual se representa el contrato social que une a la Nación, así como algunos de los problemas del sub-sistema judicial penal venezolano y, en general, del derecho penal material orientado hacia su desmantelamiento.
Fernández señala que bajo el dualismo estatal todo es posible: la arbitrariedad es lo habitual y la corrupción es la norma, refiriéndose a la corrupción en el sentido económico del enriquecimiento ilícito de un funcionario público y, además, a la perversión de la función pública por abusar de ella.
Fernández identificó en su investigación algunos problemas en las actuaciones persecutorias de las autoridades de investigaciones y los tribunales penales, luego de haberse instaurado en Venezuela un Estado Dual con el propósito de eliminar la democracia “burguesa” e implantar el modelo del llamado Socialismo del Siglo XXI, mediante la aplicación de lo que en doctrina se denomina “el derecho penal del enemigo”, como formas operativas de la política criminal oficial, bajo el supuesto de la existencia de una “guerra económica” o no convencional, declarada oficialmente por el Jefe de Estado, como continuación de lo que el extinto Presidente Chávez llamó la guerra asimétrica o de cuarto nivel.
En tal sentido, Fernández trata de identificar una nueva forma del totalitarismo y el autoritarismo, mediante la flagrante persecución y violación de derechos humanos de quienes no tienen la capacidad de resistir los ataques emanados desde el Estado en el uso abusivo de la coacción y la violencia legal. Con el Estado Dual se quiere imponer una utopía a la fuerza, lo cual conduce a la distopía, debido a la división y polarización de la sociedad con la política dicotómica y totalitaria del amigo-enemigo. Fernández en su trabajo actualiza y amplia contenidos, datos y conceptos que ha explicado en trabajos previos. Para el autor lo importante es develar este proceso inconstitucional y antidemocrático al lector.
Puede consultarse la publicación en el sitio web de la Editorial Académica Española:
https://www.eae-publishing.com/
Puede adquirirse en formato digital en el sitio web del siguiente bookstore:
https://www.morebooks.de/store/es/book/estado-dual-o-an%C3%B3mico:-efectos-corrumpentes/isbn/978-620-2-25651-3
0 comentarios