Un año de gratas y enriquecedoras conversaciones. Por lo menos unas 157.

por | Abr 6, 2021 | Actualidad

Ya se cumplió más de un año en que la humanidad se enfrenta a esta compleja prueba que ha resultado ser el COVID 19  Una prueba que cada sociedad y cada individuo la atraviesa con particulares condiciones a pesar de su origen común.

Muchas han sido las luchas, otros tantos los que no pudieron superarlas, otros más que irán, o iremos, quedando en el camino.

Infinitas son las reflexiones de todos nosotros, la idea que tenemos sobre el significado de la vida, que aspirar luego que esto pase, el dolor por todos aquellos fallecidos y tantas otras cavilaciones en nuestra mente.

Momentos como este en la historia sacan lo mejor y lo peor del ser humano, y eso lo vemos desde sociedades que han mostrados desde la mayor solidaridad de sus ciudadanos y genuina preparación de sus líderes hasta aquellos estados que utilizan la pandemia como otro instrumento más de abyección.

Personalmente a pesar de las dificultades de tan compleja situación debo manifestar mi agradecimiento a la providencia por haberme permitido sacar de estos momentos tanto crecimiento como aprendizaje.

Agradecimiento por haberme permitido conocer y compartir con aquellos que hoy no nos acompañan y que tengo la plena seguridad que desde ese plano superior  donde se encuentran cuidarán de nosotros y nos guiarán para salir fortalecidos.

Y el aprendizaje y crecimiento porque a un año exacto desde que ante la extraña sensación de inacción durante las primeras semanas de cuarentena, tomé la decisión de sacar provecho de la situación al invitar a tantas personas para conversar sobre infinidad de temas y que puedan de alguna manera perpetuarse en las redes.

Superan el par de centenas de conversatorios en los que he participado en un año, desde el 02 de Abril del 2020 cuando Andrea Rondón aceptó participar en este agradable experimento de invitar a amigos profesores para hablar de sus cátedrás (pre covid ya había tenido una conversación con José Gregorio Silva) y que luego se extendió a muchos otros temas de interés, pero en  especial son 157, que impiezan con la que están en mi alma como un gran  cuaderno de estudiante de universidad donde además de los apuntes sobre las materias, se encuentran notas que son las más importantes, las de aquellos que desean compartir no solo conmigo sino con el mundo sus conocimientos y reflexiones.

Quiero agradecerles a todos y cada uno por los maravillosos momentos, muchísimas horas en realidad, y el aprendizaje que han dejado en mí y todos aquellos que vieron y verán estas maravillosas conversaciones.

1. Andrea Rondón. Teoría Profundizada del Derecho. (2/4/2020)  https://youtu.be/VntmFFZJdgk

2. Antonio Canova  La Educación Universitaria crítica. (3/4/2020) https://youtu.be/IglcgM_uSaY

3. María Alejandra Correa  Civilizando la Administración Pública. (4/4/2020) https://youtu.be/UitbmI8GswM

4. Alejandro Canónico (5/4/2020) Derecho Administrativo Global. https://youtu.be/eVvoacGFKR4  

5. Edilia Freitas (6/4/2020) Personas, Sociedades y Familia.  https://youtu.be/NPj3gRAeNqo  

6. Alfredo Abou Hassan (7/4/2020) Importancia de las Pruebas. https://youtu.be/pwC6U6Jzc4E

7. Teresa Borges (8/4/2020) Realidad Inmobiliaria. https://youtu.be/7akOqvTkrLg

8. Ramón Alfredo Aguilar (9/4/2020) La Importancia de los Procesos. https://youtu.be/M244PAJHv0w

9. Cora Farias. Derecho Inquilinario (10/4/2020)https://youtu.be/nGXkIwQSeiQ

10. Albert Brewer (11/4/2020) Derecho y Transformación Digital. https://youtu.be/udJ8n5F85Xo

11. Manuel Rojas (12/4/2020) Función Pública y el Derecho.  https://youtu.be/yk62GnFSSCk

12. Mauricio Subero (13/4/2020) Contratos de la Admiración y Tecnología. https://youtu.be/S77- An0EyV4

13. Juan Stupenengo. El derecho administrativo en Argentina. (14/4/2020) https://youtu.be/EE4G9A6rtR8  

14. Mauricio Pernía. Derecho Minero y ambiente. (15/4/2020) https://youtu.be/baq8h5s4oJA

15. Juan Bolinaga. Derecho marítimo y tecnología. (16/4/2020) https://youtu.be/MHfYCHbYpdI  

16. María Grazia Blanco. Las plataformas costa afuera. (17/4/2020)  https://youtu.be/n3H11RK92_4

17. Luis Emilio Melo. Democracia y COVID 19. (18/4/2020) https://youtu.be/GQ0Bl8GAVQc

18. Alejandro Gallotti. Visión comparada del derecho.(19/4/2020) https://youtu.be/YC7n_Cp_DhA

19. Víctor Ocando. Del fútbol al derecho del deporte.(20/4/2020) https://youtu.be/Y36Uj8VBluU

20. María Verónica Torres. Instituciones políticas y COVID 19. (21/4/2020) https://youtu.be/XdhjPc4JjWI

21. Humberto Briceño. Actualidad del Derecho Constitucional. (22/4/2020)  https://youtu.be/aZ8f7OU4Ed4

22. Hilmer Barrios. Precios del petróleo, endeudamiento público y el petro. (22/4/2020)  https://youtu.be/fumeWhjgf5U

23. Gonzalo Pérez. Constitucionalismo global, soberanía y economía. (23/4/2020) https://youtu.be/aix4TKml9EU

24. Gobernabilidad de los datos y la información / Pandemia, tecnología, derecho y democracia. Transmisión de la ponencia de Roberto Hung Cavalieri  la actividad organizada por Universitas Fundación (24/4/2020) https://youtu.be/uI7rXoQ7G6k

25. Leonel Salazar. Propiedad Intelectual.(25/4/2020) https://youtu.be/PCwzK1EyC1I

26. Milagros Betancourt. Derecho Internacional Público (26/4/2020) https://youtu.be/W1QiIvlsefw

27. Pablo Fernández Burgueño. NewLaw, LegalTech y otros temas (27/4/2020) https://youtu.be/vDzSynJsZvk  

28. Tamara Bechar. Derecho penal y procesal penal (28/4/2020) https://youtu.be/8sdr5OGJ7kA  

29. Fernando Fernández. Reflexiones sobre derecho penal internacional y emergencia humanitaria compleja. (29/4/2020) https://youtu.be/83l7trw3Y_o

30. Luis Fraga Pittaluga. Estado del derecho tributario. (30/4/2020) https://youtu.be/Z0DIoIwZF6k  

31. Víctor Rodríguez Cedeño. Hacia una comunidad internacional. (1/5/2020) https://youtu.be/Y6HLgGgBqKg

32. Franco Puppio. Derecho penal y pandemia. (2/5/2020) https://youtu.be/vwGN5puza1o

33. Adolfo Salgueiro. Soberanía  y  Jurisdicción Internacional (3/5/2020) https://youtu.be/70lFDHjYrp8

34  Carlos Luis Carrillo. Test del principio de legalidad. (4/5/2020) https://youtu.be/ODV2eEMKPEE

35. Cesar Pérez. Historia legal. (5/5/2020) https://youtu.be/oYyUvrl0dpk

36. Raymond Orta. Documentos Digitales. (6/5/2020) https://youtu.be/9DBzyYbwOHg

37. Gustavo Omaña. Ética y Derecho. (7/5/2020) https://youtu.be/z2B57ea0uP8

38. Jesús Ramón Rodríguez. Derecho de privacidad digital. (8/5/2020)  https://youtu.be/wJh0nsqPsBc    

39. Antonella Di Campo. Derecho de la moda o «Fashion Law» (9/5/2020) https://youtu.be/NF6E_bu21Io

40. Ricardo Baroni. Orden Espontáneo y Derecho Público. (10/5/2020) https://youtu.be/L1DcmrGrkrY  

41. Alberto Blanco Uribe. Derecho al ocio como derecho humano. (11/5/2020) https://youtu.be/wPLhCc6BHd8

42. Carlos Weffe. Los Tributos y los Ciudadanos (12/5/2020) https://youtu.be/XQQTMD2eiEM

43. Igor Cuotto. Negociación y manejo de conflictos. (13/5/2020) https://youtu.be/aRW3vvgqpbM

44. Andrés Octavio Méndez. Razonamiento Jurídico y control de Contraconvencionalidad. (14/5/2020) https://youtu.be/fO5cn_8kl58

45. Luis Tineo. Calentamiento Global. (15/5/2020) https://youtu.be/rgsCp3HC95M

46. Álvaro Badell. El Arbitraje. (16/5/2020) https://youtu.be/BTrXBxUgxhU

47. Rodolfo Ruiz. Realidades aeronáuticas.  (17/5/2020) https://youtu.be/rK-6OuWGt5k

48. Isaías Medina Felizola. Criterio de Juridicidad Post Moderno. (18/5/2020) https://youtu.be/z4KbmOmIV1o

49. Jaime Rodríguez-Arana. Cavilaciones sobre Derecho Administrativo en tiempos de COVID-19. (19/5/2020) https://youtu.be/4hTeF5Ri_8U

50. Hugo Achá. COVID y China. Responsabilidad y Geopolítica. (20/5/2020) https://youtu.be/tpOJYQcrp9M

51. Beatriz Di Totto. Delitos informáticos y retos éticos en el uso de la tecnología. (21/5/2020) https://youtu.be/SezBA-UkHMU

52. Ramón Burgos. Economía colaborativa y emprendimiento digital. (22/5/2020) https://youtu.be/5iqpOHDtR-k

53. Derecho de la Cultura y del Arte. Marta Suárez-Mansilla (23/5/2020) https://youtu.be/pzneGJu6FC4

54. Derecho, béisbol y dopaje. Humberto Angrisano. (24/5/2020) https://youtu.be/0-MrC3GLvRQ

55. Julio Romero. El Abuso Infantil. (25/5/2020) https://youtu.be/4SE1HMH_s_c

56. Irma Lovera. Arrendamiento y Arbitraje.  (26/5/2020) https://youtu.be/_NPvpHJ66e4

57. Francisco Delgado Soto. Filosofía del Derecho y Educación Jurídica. (27/5/2020) https://youtu.be/hkYSzplY9Jw

58. Armando Rodríguez García. Derecho y Ciudad. (28/5/2020) https://youtu.be/2IRlNzC2cdE

59. Emilio Bolívar. Derecho Registral y Notariado. (29/5/2020) https://youtu.be/1OnqX4GUSNM

60. Thairi Moya. La responsabilidad de los superiores.(30/5/2020) https://youtu.be/fWxVxRN5yTI

61. Tamara Adrián. El matrimonio igualitario. (31/5/2020) https://youtu.be/wLG1gSFyb_w

62. Jorge Kiriakidis. Estado de excepción, emergencia y alarma. (01/6/2020). https://youtu.be/y5qCrKAVxdc

63. Sergio Saavedra Morales. Registro Público de la propiedad. Una mirada Iberoamericana. (02/6/2020) https://youtu.be/WQ8ooattnZY

64. Andrés Botero Bernal. Síndrome Constitucional y Excepcionalidad Normativa. (03/6/2020) https://youtu.be/w6QtIhcrwXw  

65. Oswaldo Domínguez Florido. INTERPOL. (04/6/2020) https://youtu.be/gQMkqwf3HVs  

66. Emilio Bolívar. Registros y Notarías (Parte final por interrupción de Internet) (05/6/2020) @ebolivar65 https://youtu.be/1OnqX4GUSNM

67. Fernando Fuentes Pinzon. Libertad de expresión con el Picalibros. Trump, tweeter y más. (06/6/2020)  @elpicalibro https://youtu.be/qV_Kb3_lkzU

68. Andreas Antonopoulos  Bitcoin, Blockchain y Estado de Derecho. (07/6/2020) https://youtu.be/XQWccmAjV_0

69. Luis David Briceño. La filosofía en el Derecho hoy. (08/6/2020) @bluisdavid https://youtu.be/4Me-Yk1T1kQ

70. Rubén Guía. Derecho y Entorno Digital Judicial. @rguiac (09/6/2020) https://youtu.be/Tn08G_17gdE

71. Gilberto Guerrero Rocca. Arbitraje Internacional y Educación Jurídica. (10/6/2020) https://youtu.be/VwYEDFDOlPM

72. Andy Rojo. La Actividad Registral y los Documentos Privados. (11/6/2020) https://youtu.be/VwYEDFDOlPM

73  Antonio José Barrios. Educación Jurídica y Derecho Penal (12/06/2020) https://youtu.be/xbdOYsDouDY

74. Flor Ávila. Nacionalidad, Migración y Apatrídia . (13/06/2020) https://youtu.be/qTt7N3nSXSk

75. Fermín Mármol García. Criminalística, La Revolución de la Muerte y más. (14/06/2020). https://youtu.be/fSMG9olw-rs

76. Plataformas de pago Post Zelle.  Tertulia Digital. Roberto Hung. (15/06/2020) https://youtu.be/Zt10Zg1ZvLc

77.Robinson Rivas. Ciencias de la Computación, Derecho y Sociedad. . (16/06/2020) https://youtu.be/YdwSajtaPC0

78. Pepe Sabatino.  Derecho Portuario (17/06/2020) https://youtu.be/Qr24cqIotO4  

79. El Arbitraje y la experiencia SIDMA. María Alejandra González. Ana Karina Calderín. (18/06/2020) https://youtu.be/BYO1wtHqmLw

80. Los Principios del Derecho Registral. Rosa Toro. (19/06/2020) https://youtu.be/o3ItDSFLq3g

81. Derecho Diplomático, Derecho Consular e Inmunidad Diplomática. Freddy Álvarez. (20/06/2020) https://youtu.be/SM8CnJH0Yto

82. Contrato de  Seguro y la Actividad Aseguradora. Venezuela y COVID-19. Pedro Raaz. (21/06/2020) https://youtu.be/gaYz7eXERfk

83. Democracia, Estado y Libertad. Ideas en permanente tensión. Tertulia Digital con Luis Melo y Jorge Kiriakidis. (22/06/2020) https://youtu.be/QC6u29e5wBk

84. (23/06/2020) Día del Abogado. Constitucionalismo Viral. Ponencia Roberto Hung coordinada por DARMUN.

85. La Justicia Virtual. Andrea Santacruz. (24/06/2020) https://youtu.be/U_OZzuYc-Kc

86. Contabilidad Financiera. El Lenguaje de los Negocios. José Hernández. (25/06/2020) https://youtu.be/kSiLQf5QU-A

87. Constitucionalismo Abusivo, Constitucionalismo  Autoritario y Activismo judicial. Gustavo Manzo. (27/06/2020) https://youtu.be/zluAxtBUy-g

88. Economía Digital, Estado y Libertad. Aarón Olmos. (28/06/2020) https://youtu.be/JMXxbhFDZ-k  

89. Realidad Inmobiliaria en Venezuela. «Tertulia Digital» con Irma Lovera, Cora Farías y Teresa Borges. (29/06/2020) https://youtu.be/6kqEbdoqmh0

90. Constitución Económica y Estado de Alarma. Rosnell  Carrasco. (30/06/2020) https://youtu.be/ds5lZFRFE80

91  Acceso a la Justicia y perversión judicial . Laura  Louza. (01/07/2020) https://youtu.be/9IR6Ehg2dpk

92.  Valores, Principios y la recuperación del sector industrial. Adán Celis. (02/07/2020). https://youtu.be/MCFeOB2-MEM

93. Derechos Humanos y el Informe Bachelet. Alí Daniels. (03/07/2020) https://youtu.be/mCcmvEFQnXE

94. Las Detenciones Arbitrarias. Tertulia Digital con Tamara Bechar, Andrea Santacruz y Franco Puppio. (06/07/2020) https://youtu.be/2xU8IaTfa7Y

95. Derecho Espacial o Ultraterrestre. Jorge Godinho. https://youtu.be/tIgKEZhjRug  

96. El expolio legal y la situación de registros y notarias en Venezuela. Roberto Hung.  (10/07/2020) https://youtu.be/wq7lA2OOpLg

97.  Justicia Digital Descentralizada. Kleros.  Tecnología, Blockchain y resolución de conflictos.  Federico Ast .(13/07/2020). https://youtu.be/ucFj7hW68g4

98. La Libertad en números. Leonardo Verónico. 14/07/2020. https://youtu.be/OR87RSFX3rY

99. Impuestos municipales, Derecho Tributario y la sentencia del tsj. Maribel Castillo. (15/07/2020) https://youtu.be/4ezpmSwM-Tk

100. Análisis Económico, interpretación constitucional y ponderación. Alessio Sardo. (16/07/2020) https://youtu.be/o57gmhtb7p8

101. Propiedad intelectual en la era digital y su protección.  Ricardo Rojas-Gaona. 17/07/2020. https://youtu.be/eZ6Regcvpxs

102. El Informe Bachelet situación Derechos Humanos en Venezuela.  Tertulia Digital con Laura Loza, Alí Daniels y Fernando M. Fernandez. 20/07/2020  https://youtu.be/TFVkRvLAo2s

103. Derecho Espacial en la semana 51 aniversario de la llegada a la Luna. Tertulia Digital con Elisa González (España), Juan Cruz González (Argentina), Jorge Godinho (Venezuela). 21-23/07/2020 .Parte 1. https://youtu.be/NcJfMpSCb38 Parte 2. Parte 3. https://youtu.be/S0yLFg8Bb6s

104. … abrir una cuenta en dólares en 5 minutos…»  24/07/2020 en » *Ultra Data* » con Rubén Guía y Roberto Hung. Sobre la plataforma Uphold. https://youtu.be/KtEBiNHtDqY

105. Derecho  de Extranjería en España. Casos de migración venezolana. Tertulia Digital »  con *Raquel Pestana y José Antonio Carrero. 28/07/2020. https://youtu.be/_Cd9Qxj-atU

106. Derecho a la Intimidad y privacidad y su relación con el consumo de cannabis. Protección de la intimidad y privacidad en Redes Sociales. María Pía Aquino Viudes. 29/07/2020. https://youtu.be/_oAbPIFRyoI

107. Entre Caracas y Moscú, una conversación sobre Cultura Jurídica, tecnología y más con Igor Montsyi. (Between Caracas and Moscow a conversation with Igor Montsyi and Roberto Hung. Legal Culture and more) 11/08/2020. https://youtu.be/LoMuOz6L5hU

108. Venezuela desde lo alto. Conversando con Ricardo Sanabria y su particular elevada visión de la Tierra de Gracia. Ricardo Sanabria. 12/08/2020. https://youtu.be/pdD5T8D75lA

109. La inteligencia artificial, el machine learning, Big Data y Cloud Computing, están cambiando profundamente nuestra sociedad.  Juan Carlos Melo. 13/08/2020. https://youtu.be/-8O5FSffjWg

110. El Futuro es mejor de lo que piensas. (Y el presente también). Miguel León. 14/08/2020. https://youtu.be/K6FCKJTE9B8

111. La Pandemia Como emergencia  y Justificación de la Legislación Excepcional. (3 Videos) Luís Emilio Melo. https://youtu.be/yVXjsOKFLzI

112. Organismos mutilaterales frente fenómenos de interés como el Covid y su vacuna con Víctor Escala. 31/08/2020. https://youtu.be/CHeYsBBZLuY

113. Creación de vídeos y contenido con Pilar Ortiz. 03/09/2020. https://youtu.be/gRDmmuGjd9A

114. Justicia y Transformación Digital. Entre la Digitización y la Digitalización. 06/09/2020. https://youtu.be/4WdU3TMxYKw

115. Tecnología y Servicios Jurídicos con Eva Bruch. La experiencia de Digital Legal Exchange. 07/09/2020. https://youtu.be/fOF5ag7VKbA

116. Referéndum Constitucional Italia 2020 con Juan Rossi. 09/09/2020. https://youtu.be/RoQnfNAM-lY

117. Sobre Falacias, Retórica y Dialéctica, Tertulia Digital con Francisco Delgado y Fernando Fuentes. 13/09/2020. https://youtu.be/bSMrRUfBjWo

118. Technology, Law, Legal Services and Judicial Evidence with Mark Cohen. 15/09/2020. https://youtu.be/cJdaSAGH9JQ

119. Documento digital y la realidad jurídica y tecnológica ¿El Atraso vs el desarrollo? Con Humberto Angrisano, Luis Emilio Melo, Antonio Russoniello y Robinson Rivas. 21/09/2020. https://youtu.be/Z8j4fL3VZp8

120. Fiat Money, Fintech Bussines and Global Decentralized Investment Culture Roberto Hung Bitconf 2020. 3/10/2020. https://youtu.be/GQ3ZnpMiWjM

121. Tecnología y Procesos Legales: empujando un elefante con Humberto Angrisano, Víctor Bascuñan, Luis Emilio Melo, Robinson Rivas, Antonio Russoniello. 12/10/2020. https://youtu.be/hVX8N3Abgk8

122. Italia, sus descendientes y su legado con Juan Rossi y Dino Muñoz Cavalieri. 14/10/2020. https://youtu.be/YSg-x0T46-Y

123. Pasado, presente y futuro del proceso judicial en Venezuela. 23/10/2020. https://youtu.be/bClErA6BL8A

124. El servicio de aseo urbano y domiciliario. Aspectos jurídicos, políticos e impacto económico con Alejandro Canónico, José Gregorio Silva, Bernardo Calvo y Nery Sánchez. 26/10/2020  https://youtu.be/s-vxu7i1Pfs

125. VIASA … Una historia de éxitos y quiebra infinita con Alí Daniels y Guillermo Murcia. 02/11/2020. https://youtu.be/3sldpJadaOE

126. Formación Jurídica y tecnología con Gustavo Omaña y Juan Bolinaga.  24/11/2020. https://youtu.be/A-aVTPnNCTk

127. The International Forum on the Future of Constitutionalism with Richard, Catarina, Hui-Wen, Antonia, Cristina and Yaniv. 10/11/2020. https://youtu.be/SrNJxp_07Do

128. Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Algunas cosas que debemos saber con Humberto Briceño y Luis Melo. 11/11/2020. https://youtu.be/7HKj4nzyKs4

129. Diplomacia Digital. Una aproximación con Virginia Nehme. 12/22/2020. https://youtu.be/9VljHKTcqvs

130. Rapeando y aprendiendo con Israel Sornoza. 17/11/2020. https://youtu.be/QAnWoIzro10

131. Elecciones y tecnología. Propuestas para la democracia en la era de la transformación digital con José Antonio Schmucke, Alexi Landaeta y Carlos Gómez. 26/11/2020. https://youtu.be/Gdz8nFwhrlE

132.Corrupción y servicios públicos. El envilecimiento de servicios de aseo urbano, electricidad y otros con Norma Ferrer y Jhuan Medina. 01/12/2020. https://youtu.be/nsbAYzi8Z-E

133.Elecciones y tecnología. Un mirada al Voatz, la aplicación propuesta para la “Consulta Popular” con José Antonio Schmucke, Alexi Landaeta, Carlos Gómez y María Elena Machado. 03/12/2020. https://youtu.be/u3iK_HDbs5w

134. Ciudad, Municipio y Servicios Públicos con Armando Rodríguez y José Gregorio Silva Bocaney. 08/12/2020. https://youtu.be/jvTEYIb8ro4

135. Corrupción y la administración de justicia. La función judicial en la mira. Norma Ferrer y Jhuan Medina. 08/12/2020.  https://youtu.be/fdp-Xr8Pu5s

136. Valor Jurídico de la llamada «Consulta Popular» con Isaías Medina Felizola. 11/12/2020. https://youtu.be/kQG_YmFPWbs

137. ¿Democracia participativa? con José Antonio Schmucke, Alexi Landaeta y Carlos Gómez. 11/12/2020. https://youtu.be/7fpxmP0HW1E

138. Conociendo sobre el servicio de aseo y sobre Fospuca con  Armando Martini. 13/12/2020. https://youtu.be/p9hKU90Y_KM

139. Derecho Aeronáutico. Reflexiones con el Cap. Jorge Alvarez. 14/12/2020. https://youtu.be/ghO_IWl5cAs

140. Transparencia, registros y notarías con Transparencia Venezuela Norma Ferrer y Jhuan Medina. 15/12/2020.  https://youtu.be/YyurhbXLfBs

141. Caracas y otras ciudades ante la realidad de las políticas de aseo urbano con Eduardo Páez Pumar. 17.12/2020. https://youtu.be/OcCAWHBIDZQ

142. Identidad y Democracia del Futuro con Polkadot con Carlos Gómez, Alexi Landaeta, Fredy, Raul Ignacio Romanutti y Lorena Fabris. 23/12/2020. https://youtu.be/W8c_zkF3IDk

143. El expediente digital y documento electrónico desde la archivología y la diplomática. Heisbell Espinoza, Mary Eugenia Luna y Vilma Núñez. 28/12/2020. https://youtu.be/eXDkGHQiafE

144. El aseo urbano como servicio a la luz de las ideas de Lysanser Spooner. 30/12/2020. https://youtu.be/-LD9dRs8Lig  

145. New Despotism by John Keane with Xarvier Philippe and Antonio Canova. 07/01/2021.  https://youtu.be/gVFrq39_q1Q

146. Chacao y algunas precisiones sobre el servicio de aseo urbano con José Gregorio Silva. 13/01/2020. https://youtu.be/Dp8eYmV5Lqw

147. Economía colaborativa y Crowdfarming. Clabe Ganadera más que una plataforma de inversión con Nicolás Pacheco. 18/01/2021. https://youtu.be/BmxCDH9Whp4

148. Sauvage Constituionalism avec Xavier Philippe. 25/01/2021. https://youtu.be/HkOaiCdL79M

149.Caraqueñidad, ciudadanía y tecnología con Robinson Rivas. 26/01/2021. https://youtu.be/Dprcac4gAmA

149. Elecciones en Ecuador 2021 desde el derecho y propuestas tecnológicas de participación ciudadana con Pamela Aguirre, Pablo Alarcón y Carlos Gómez. 28/01/2021. https://youtu.be/DAMBuC9_UzE

150. El documento en tres dimensiones: la Jurídica, la tecnológica y la diplomática con Vilma Núñez, Robinson Rivas y Humberto Angrisano.  01/02/2021. https://youtu.be/fh8w1n3K2rw

151. Caraqueñidad, Ciudadania y Transformacion Digital con Ivette Cerrada. 23/02/2021. https://youtu.be/Vv_U8GKGorM

152. El Renacer de la Inversión Extranjera en Venezuela ¿Una primavera permanente? ¿O no? Con Rodrigo Naranjo. 25/02/2021. https://youtu.be/IRRQFKUyABM

153. Chacao, Baruta y El Hatillo ante la propuesta de su anexión al Distrito Capital con armando Rodríguez. 27/02/2021. https://youtu.be/e7aVTtcJVn0

154. Comprendiendo en fenómeno GAMESTOP.  Desde los finaciero, jurídico y tecnológico, Con Mauricio Subero, Carlos Gómez y Alexi Landaeta. 09/02/2021. https://youtu.be/1mJcwaxYTLI

155. Giordano Bruno y el delito de enfrentar el autoritarismo con la razón con Juan Rossi. 04/03/2021. https://youtu.be/wlfrB6DAEoM

156. Caraqueñidad y botiquineo con Ramón Castro. 23/03/2021. https://youtu.be/qDrnOWgzfnY

157. Casarse o no: igual te arrepentirás. EP01 Una aproximación al tema con Pedro Pablo Calvani y Cora Farías. 25/03/2021. https://youtu.be/hshJZ7JrG9s

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete + 3 =